11 de julio de 2011
EL POLÍGONO ACTUALIDAD
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha alertado de que los trabajadores autónomos han adelantado al Estado un total de 1.638,8 millones de euros del IVA de unas facturas que han emitido pero que aún no han cobrado. En el caso de los autónomos de la Región de Murcia, la cifra asciende a 53,5 millones de euros.


Comercial García -Servicios y Suministros Industriales-, ha decidido apostar firmemente por la tecnología Inflota, desarrollada por la consultora tecnológica Innube. Se trata de un eficaz sistema de control de flotas basado en teléfonos BlackBerry.

En el marco de una oferta de servicios aún más amplia y completa para los profesionales del transporte internacional, REDTORTUGA y GRIMALDI LINES han previsto un acuerdo de colaboración que permitirá ofrecer a todos los clientes de Redtortuga y empresas que realizan Transporte Internacional, las conexiones marítimas de Grimaldi Lines – las llamadas “Autopistas del Mar” - que unen diariamente España con Italia - para el transporte de camiones, remolques, carga refrigerada, contenedores, project cargo y mercancía peligrosa .

Center>

Por cuarto mes consecutivo, teniendo en cuenta que febrero terminó en positivo, durante el pasado mayo, el número de trabajadores autónomos aumentó en 8.458 nuevos emprendedores, lo que representa un aumento del 0,3%.

Antonio Garrigues Walker, presidente de Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, fue el invitado del almuerzo-coloquio organizado el pasado día 26 de mayo por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), de la que es presidente de honor.

El mercado suministrará la información sobre los precios de mayoristas para la base de datos de alimentos no elaborados


El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado más de 30.000 folletos divulgativos sobre la calidad, seguridad y variedad de las verduras españolas, en el marco de la campaña de promoción promovida por el MARM, destinada a apoyar al sector hortofrutícola español, afectado por la alerta alimentaria ocasionada por E. coli.


El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, indicó que, con la apertura del muelle polivalente de graneles sólidos de la Dársena de Escombreras, “se crea un nueva infraestructura al servicio de la industria, que permitirá diversificar e incrementar el tráfico de mercancías, y, por tanto, tendrá un gran impacto en la actividad económica”.

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Carreteras, avanza en las obras de mejora de los accesos al polígono industrial de Lo Bolarín, en el municipio de La Unión.

El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, resaltó, en la inauguración del nuevo centro logístico inteligente de la empresa de envases Auxiliar Conservera de Molina de Segura, la importante apuesta por la innovación tecnológica de las empresas murcianas como “un requisito fundamental en la creación de riqueza y motor del crecimiento”.

El restaurante yeclano Señorío de Barahonda celebra esta segunda quincena de junio la tercera edición de sus Jornadas Gastronómicas, en esta ocasión centradas en el arroz y el vino.


El Parque Empresarial Magalia celebró el pasado 1 de junio el VIII Foro de Empresas Magalia, bajo el título de ‘La fuente del beneficio’: Un cambio de rumbo en tus ventas.

El secretario general de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, Juan José Camarasa Castera, inauguró el pasado día 7 la Primera Jor-nada de la Asociación Europea AECRA de profesionales de seguridad privada en la Región de Murcia.

El Consejo Denominador de la Denominación de Origen Jumilla cierra su participación en ferias durante el primer semestre de 2011 en Vinexpo Burdeos, entre los días 19 al 23 de junio, y en el que participa con stand propio Bodegas Bleda, Carchelo, Casa de la Ermita, Fernández, Hijos de Juan Gil, Luzón, Olivares, Silvano García, Solana del Mayorazgo y Explotaciones Agrícolas Carche.

Bodegas Luzón fue el escenario en el que arrancó el Ciclo ‘Música Entre Vinos 2011’ que en esta edición lleva el lema ‘El vino y la música, unidos para siempre’.

En total ya son cuatro los planes parciales desarrollados por la Comunidad en el Parque Industrial de Alhama de Murcia, que cuenta con una superficie total urbanizada de más de 1,5 millones de metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los enclaves industriales más importantes de la Región.

La Comunidad Autónoma, a través de las consejerías de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, y Universidades, Empresa e Investigación, presentó el potencial de las empresas e infraestructuras regionales en el Salón Internacional de la Logística 2011, que se celebró en Barcelona del 7 al 10 de junio.

El director general de Comercio y Artesanía, Julio José Lorenzo, acompañado del presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García-Balibrea, presentó recientemente la III Jornada 'Merchandising en el Punto de Venta y Escaparatismo', cuyo objetivo es mostrar a los comerciantes y escaparatistas de la Región las técnicas más innovadoras para convertir en un reclamo todos los espacios de los establecimientos, especialmente los escaparates.

La Región de Murcia acogerá el próximo 28 y 29 de junio la primera reunión del Arab Investment Forum que se celebra en Europa y que contará con la presencia de los principales inversores árabes del mundo, que diseñarán estrategias comunes para planificar nuevas oportunidades de desarrollo económico.

La Cámara de Comercio de Murcia celebró el viernes, 27 de mayo, la Noche de la Economía Murciana, en el transcurso de la cual se hizo entrega de los Premios Mercurio y del Premio al Desarrollo Empresarial correspondientes al ejercicio 2010.

El consejero de Educación, Formación y Empleo en funciones, Constantino Sotoca presentó la oferta formativa dirigida a trabajadores ocupados y desempleados, que este año incorpora “importantes novedades como la oferta bilingüe para desempleados y una plataforma de formación 'online', abierta a cualquier ciudadano de la Región”.

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, trasladará este jueves 17 al presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, la preocupación del sector regional de frutas y hortalizas por la situación que está atravesando y la “insuficiencia” de estas ayudas, aprovechando un encuentro que el mandatario europeo mantendrá en Bruselas con los presidentes del Comité de las Regiones y las Asociaciones Regionales.

El secretario general de la Consejería de Universidades, Em-presa e Investigación, Antonio Sánchez-Solís, inauguró la jornada ‘Incorporando Talento y Capacidad Innovadora en la Empresa’, donde se presentó el programa ‘Inncorpora’, así como las medidas del Instituto de Fomento (Info) y la Dirección General de Universidades y Política Científica que complementan la iniciativa.

Científicos de la Universidad de Murcia, liderados por el director del Departamento de Química Agrícola, Luis Almela, evaluarán un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales que a título experimental se va a llevar a cabo en una vivienda ubicada en Elche.

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ha abierto el plazo de inscripción para dos cursos de verano sobre vehículos eléctricos y eficiencia energética mediante el aprovechamiento de la geotermia.

Los trabajadores de Plasbel, empresa situada en el Polígono Industrial Oeste, en el término municipal de Alcantarilla, mostraron, una vez más, su compromiso con el Centro Regional de Hemodonación los pasados días 8 y 15 de junio.


El sector agrario continúa teniendo un elevado protagonismo en la economía murciana por su contribución al PIB re-gional y a la generación de empleo. Por ello, la Fundación Cajamar presentó recientemente el informe ‘Analisis de la campaña hortofrutícola de la Región de Murcia. Cam-paña 2009-2010.’

El presidente de la Fundación Cajamar, Juan del Águila, el director de la colección de estudios Mediterráneo Económico, Jerónimo Molina y el coordinador del nuevo volumen, José Carlos Díez, han presentado el último número editado de esta señera colección de la Fundación Cajamar, publicado bajo el título “El sistema bancario tras la gran recesión”.

La I Muestra Auxilio-Metal sobre subcontratación celebrada en el Centro de Negocios FREMM cerró sus puertas con éxito tras conseguir los empresarios hacer nuevos clientes y proveedores, cerrar negocios, a la par que mostrar al mercado nacional el nivel de innovación de las empresas murcianas.

Como continuación del acuerdo alcanzado el pasado 15 de febrero por el Consejo de Transportes de la Unión Europea, el Parlamento Europeo ratificó el pasado día 7 de junio la propuesta de Directiva Europea Euroviñeta.

La reunión de ganaderos que semanalmente tiene lugar en las instalaciones principales de Mercamurcia, cambió el pasado día 2 de junio de sede para trasladarse hasta el salón de plenos del Ayuntamiento de Fuente Álamo.

La Alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y el Presidente de AEAS, Roque Gistau, inauguraron las XXXI Jornadas de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que estrenaron el nuevo Auditorio-Palacio de Congresos de la ciudad.

La Comisión de Seguimiento del Pacto Social por el Medio Ambiente, presidida por el secretario general de la Consejería de Agricultura y Agua, Francisco Moreno, eligió a los ganadores de la IV edición de los ‘Premios de Desarrollo Sostenible’, entre los que se encuentran las empresas molinenses ‘Desgua-ces y Grúas París’ y ‘Plásticos Romero’.

Azor Ambiental, de Molina de Segura, fue galardonada en los III Premios de Calidad en el Empleo y Responsabilidad Social Empresarial


El Parque Tecnológico de Fuente Álamo (PTFA) y la empresa Maxam han firmado un acuerdo para el desarrollo de proyectos de colaboración empresarial, que pretende, entre otros objetivos, la realización de actividades de asesoramiento, investigación y formación, así como para el desarrollo de proyectos de cooperación.


Bodegas Señorío de Barahonda, situada en el kilómetro 3 de la carretera de Pinoso, en el término municipal de Yecla, ha sido galardonada -por cuatro año consecutivo- en el Concurso Mundial de Bruselas, según han indicado fuentes de la empresa.

La Consejería de Agricultura y Agua ha iniciado los tratamientos para el control de la plaga de langosta en parajes de Jumilla, Moratalla y Yecla, con una extensión de 1.500 hectáreas.

La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia celebró, el pasado viernes día 10 de junio, una jornada técnica para mostrar a los agricultores del municipio de Jumilla la producción de 70 variedades de cerezo.

Crea un espacio para estacionamiento de camiones y turismos y una zona lúdico-recreativa para usuarios y empresas


El consejero de Cultura y Turismo en funciones, Pedro Al-berto Cruz, presentó la sede y las fechas de celebración del VI Congreso Internacional de Tu-rismo de Salud, que se celebra el 18 y el 19 de junio en el Hotel Intercontinental La Torre Golf Resort. El día 17 tendrán lugar las inscripciones.


La iniciativa forma parte de la estrategia de internacionalización integral de la Región


Tras el galardón recibido por la Camara de Comercio de Murcia, el gerente de Gesa Mediación, Mariano Albaladejo, señaló a este periódico que “supone una enorme satisfacción en cuanto al reconocimiento empresarial”.

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, ha señalado que la Región de Murcia fue en el mes de mayo la tercera comunidad autónoma de España que más redujo su número de parados, con un descenso de 4.272 personas, lo que supone también la mayor bajada desde que se inició la crisis económica.

La directora general de Transportes y Puertos, Carmen Sandoval, resaltó durante la celebración de la asamblea general de la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús), el servicio prestado por parte de las empresas de la Región que pertenecen a este organismo en el traslado desinteresado de las familias lorquinas afectadas por el terremoto del pasado 11 de mayo en Lorca.

El consejero de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma, Antonio Cerdá, afirmó que el Gobierno de la Región de Murcia se adelantó a las exigencias de la legislación comunitaria, “y buscó hace más de una década, nuevos sistemas productivos que compatibilizaran los sistemas no químicos con el uso de los productos fitosanitarios tradicionales”.

El convenio firmado entre las cuatro instituciones potenciará la eficacia en la gestión así como ampliará servicios en beneficio del tejido productivo de la Región


Garantizar que la comida fresca que llega a una cocina está libre de agentes patógenos es posible hoy día, Lograr eso mismo con sustancias 100% naturales e inocuas para el consumidor es el objetivo que persiguen tres departamentos universitarios de la Región.

Doce jóvenes argentinos descendientes de emigrantes murcianos se benefician este curso de las becas que concede la Comunidad Autónoma, gracias a un convenio suscrito por la UMU.